2.8.21

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. MHMC. La historia de la vida cotidiana: teoría y procedimientos. Evaluación

40 % Reportes críticos de cuatro de las lecturas revisadas en clase, a elección del alumno, una cuartilla cada uno; no se trata de reseñas ni de paráfrasis: lo que se busca es que el alumno se posicione frente a los contenidos del texto y que produzca un argumento académico de cierta profundidad —se presentan una sesión después de haber sido revisada la lectura en clase, se devuelven calificados una semana después..

60 % Presentación de un fragmento del trabajo de tesis en el que sean distinguibles, con alguna claridad, los conceptos y las categorías para el estudio de lo cotidiano examinadas a lo largo de las sesiones; en caso de que la tesis del alumno parezca no tener una relación directa con los contenidos del curso, se entregará el fragmento de la tesis que, de conformidad con el director del trabajo, deba presentarse en el semestre —se presenta al final del curso.

Fecha de entrega:

15.12.2025 Ensayo final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Dudas? ¿Comentarios? ¿Preguntas? ¿Solicitudes?

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. MHMC. La historia de la vida cotidiana: teoría y procedimientos. Temario

  La historia de la vida cotidiana: teoría y procedimientos. Para acceder a las lecturas del curso, haz clic aquí .  Temario. I. Definir lo ...